Varadero: la playa más linda de Cuba

Varadero: la playa más linda de Cuba

Antes del descubrimiento de la isla de Cuba por Cristóbal Colón en 1492 la península de Hicacos, la región donde se encuentra hoy Varadero, ya estaba habitada por aborígenes. La presencia de restos humanos y de obras pictográficas descubiertas en dos de sus más importantes cuevas (la cueva Ambrosio y la cueva Musulmanes) demuestran la existencia precolombina de aborígenes pertenecientes al grupo de los taínos.

Esta península fue descubierta en 1508 por Sebastián Ocampo al realizar un bojeo por la isla y ya en 1540 aparece por primera vez registrada en un mapa. Los conquistadores españoles expulsaron a los aborígenes de la península y la convirtieron en una salina y en un varadero, lugar donde varan los barcos para su resguardo, limpieza o arreglo.

A inicios del siglo XIX la península era un lugar desierto, la vida era muy difícil debido a la presencia de grandes plagas de mosquitos y jejenes que hacían la vida prácticamente imposible. Muchos vecinos de Cárdenas intentaron habitarla una y otra vez atraídos por sus bellas playas, pero tuvieron que desistir por lo inhóspito del lugar.

Fundación de Varadero

El primer asentamiento registrado oficialmente en el Ayuntamiento de Varadero data de la segunda mitad del siglo XIX. Se considera que su fecha de fundación ocurrió de manera oficial el 15 de diciembre de 1887, pero aún a inicios del siglo XX muy pocas familias habitaban el lugar. En 1919 residían solo 193 personas en la zona.

La primera instalación hotelera de envergadura la edificó Enrique Torres en 1926, y lo nombró con su apellido: Hotel Torres. Fue a inicios de la década del treinta cuando se comenzó la construcción de otras importantes edificaciones, como casas de recreo, hoteles, restaurantes, etc que poco a poco contribuyeron al desarrollo urbanístico de la península y a su rápido desarrollo turístico, como por ejemplo la edificación de la mansión Xanadú, construida en 1930 por el millonario norteamericano Irene Dupont de Nemours en la mejor zona de la playa. 

En 1931 comienza a funcionar el hotel Kawama y ya en 1933 son cinco los hoteles construidos en la zona. En 1949 se inician los vuelos Miami-Varadero-Miami todo lo cual fortalece el desarrollo turístico de la región. El 21 de diciembre de 1950 se inaugura el hotel Internacional, y en 1959 el balneario ya contaba con 23 instalaciones hoteleras, 18 casas de huéspedes y 30 centros nocturnos de importancia.

¿Qué es Varadero?

Con la nueva división político-administrativa de 2010 Varadero deja de ser un municipio independiente de la provincia de Matanzas y pasa a formar parte del municipio de Cárdenas. Actualmente su población es aproximadamente de 28 mil habitantes. El turismo desempeña el papel rector de su desarrollo sociocultural.

Varadero es hoy un paraíso terrenal donde la mayoría de los cubanos y foráneos desearían vivir. Constituye actualmente un importante polo turístico y el principal destino de sol y playa de Cuba. Es una ciudad rodeada de agua, y se encuentra en la costa norte de la provincia de Matanzas, en la llamada península de Hicacos, al noroeste de Cárdenas. Limita al norte con el Estrecho de la Florida y al sur con la bahía de Cárdenas, al este con la ciudad de Cárdenas y al oeste con la cayería Sabana-Camagüey.

Actualmente existen en Varadero 52 instalaciones hoteleras, con una capacidad superior a las 22 000 habitaciones. Se espera que en el año 2020 se construyan otras mil nuevas habitaciones en este balneario.

¿Cuál es la mejor fecha para visitar Varadero?

Varadero es el balneario más famoso en Cuba y el clima es tropical, muy agradable. Entre los meses de mayo y octubre se manifiesta una estación lluviosa y coincide con los meses de verano. Entre noviembre y abril la estación es seca y corresponde a la temporada alta de turismo.

Con 30 km de extensión de los cuales 22 km son de playa con agua transparente y fina arena Varadero es durante todo el año el destino turístico más altamente demandado en Cuba. Una envidiable característica de sus playas es que en sus aguas los visitantes se pueden bañar a decenas de metros de la orilla sin que el agua los llegue a cubrir totalmente. ¡Es una experiencia inolvidable!.

Cualquier época del año es ideal para visitar una de las playas más lindas del mundo. La mayoría de los vacacionistas vienen en temporada alta cuando el clima es menos caluroso y las aguas son exquisitas para el disfrute de un inolvidable baño de mar. Otros visitantes prefieren los meses de julio y agosto cuando el sol es mucho más fuerte, y aprovechan la ocasión para broncear la piel y disfrutar de las altas temperaturas del verano cubano.

A Varadero se le considera como la meca del turismo cubano, y recibe cada año más de un millón de visitantes extranjeros de 72 naciones. Los principales emisores son Canadá, Rusia, Alemania, Francia, España y Argentina. Los clientes planifican una estancia de varios días en sus bellas instalaciones, y muchos de ellos alargan su estadía por una o dos semanas. A cierre de 2019 un millón 800 mil turistas visitaron Varadero, y de ellos un millón y medio fueron clientes extranjeros.

Su cercanía a La Habana (dos horas de viaje en auto o en bus) y la construcción de un moderno aeropuerto internacional muy cerca de la ciudad le permite al turista estar en muy breve tiempo en uno de sus modernos hoteles o en una de sus excelentes casas particulares. Todos estos centros de hospedaje se encuentran a muy pocos metros de la playa.

¿Qué hacer de día y de noche en Varadero?

Varadero le brinda al visitante la oportunidad de disfrutar de una playa perfecta: agua cristalina, arena fina, sol radiante y el disfrute de innumerables experiencias las 24 horas del día. Cuenta con tres marinas internacionales, donde se puede disfrutar de paseos en yates. Tiene 23 zonas de buceo con una increíble biodiversidad marina tanto en su flora como en su fauna.

Los vacacionistas también pueden planificar un snorkeling, hacer variadas excursiones marinas, recrearse con la pesca deportiva y los deportes náuticos o de paseos a caballo, en bicicleta, o en coches a caballo por toda la ciudad y parques temáticos. Además pueden disfrutar de inolvidables experiencias en el delfinario de Varadero, pues aquí tienen la posibilidad de interactuar directamente con los delfines. Pueden deleitarse además en el hermoso Parque Josone, entre otras ofertas.

En Varadero es posible desarrollar una vida nocturna envidiable, y no solo con las actividades recreativas en cada uno de los hoteles, sino además en distintos sitios de la ciudad donde se encuentran múltiples opciones para disfrutar según los deseos y expectativas de los visitantes.

Variadas actividades de diferentes manifestaciones artísticas se realizan periódicamente en los distintos centros culturales como en la Casa de la Música, en la Bodeguita del Medio de Varadero, en el Bar-Restaurant The Beatles, en las galerías de arte, en el anfiteatro, en el Delfinario, en el Centro Plaza América, en el Fondo de Bienes Culturales, o en el Parque Josone.

Varadero no es solamente sol y playa, también es arte y cultura por doquier en cualquier época del año.

¿Cuál es la mejor playa de Varadero?

La península Hicacos cuenta con seis lindas playas, todas con una fina arena y aguas transparentes, de un notable color azul. Es por ello que a Varadero también se le conoce como la playa azul de Cuba. Las tres playas más visitadas son:
  1. Playa Varadero. Tiene una extensión de 10,8 km.
  2. Playa La Alameda. Es de 4,5 km de extensión.
  3. Playa Rincón Francés. Presenta una extensión de 3,5 km.
Hay otras tres playas más pequeñas: Playa del Oasis, Playa Punta de Hicacos y Playa Paradisus. Aunque la mejor playa en la península Hicacos es la llamada playa Varadero, con más de 10 km de largo, y donde se encuentran los más importantes hoteles de la región. Excelentes habitaciones están a disposición del turista con variadas ofertas para disfrutar inolvidables experiencias.

¿Cuánto cuesta un hospedaje en una casa particular en Varadero?

A todo lo largo y ancho de la península Hicacos también existen decenas de casas particulares a disposición de los turistas nacionales e internacionales. Estas casas ofertan excelentes condiciones de alojamiento a precios módicos, muy cercanas a las playas. Es otra excelente oportunidad para disfrutar también de la hermosura de la playa y de la vida nocturna en Varadero.

El alquiler de una casa particular en Varadero varía según la zona donde se encuentre. Las casas que se hallan en la zona más atractiva desde el punto de vista cultural de la ciudad, próxima al Parque Josone, son más caras y una habitación doble puede llegar a costar aproximadamente 50 cuc la noche. Al sur de la península el precio del alquiler se abarata y una habitación doble podría costar hasta 30 cuc la noche. Todas las habitaciones de las casas particulares no dejan de tener las condiciones que demanda el turismo internacional. ¡En Varadero hay para todos los presupuestos posibles! En cualquier zona de la península de Hicacos bien vale la pena hospedarse dada la calidad de sus playas.

¿Cuáles son los mejores hoteles en Varadero?

A finales de diciembre de 2019 se hospedaron en los hoteles de Varadero 42 593 turistas, cifra récord en el destino. En este año Varadero fue elegida por TripAdvisor como la segunda playa más hermosa del mundo, elección realizada por millones de turistas de todas las nacionalidades. Es una categoría que demuestra la alta valoración y demanda que tienen sus playas donde se disfruta de un excelente turismo de sol y playa. Se aspira que en el año 2020 sea la primera. En Varadero el turista puede elegir excelentes ofertas de alojamiento de diferentes estrellas, entre villas, bungalows, hoteles y aparthoteles. Con la opción de todo incluido o no.

Todos los hoteles en Varadero son de 4 o 5 estrellas, con un magnifico confort y una variada oferta de actividades recreativas. Cada uno de ellos tiene su respectiva zona de playa para el disfrute de sus clientes. Los diez hoteles más altamente valorizados son:

  • Hotel Royalton Hicacos Varadero Resort Spa
  • Hotel Meliá Internacional Varadero
  • Hotel Meliá Las Américas
  • Hotel Iberostar Selection Varadero
  • Hotel Iberostar Bella Costa Varadero
  • Hotel Iberostar Taínos
  • Hotel Iberostar Playa Alameda
  • Hotel Roc Arenas Doradas Varadero
  • Hotel Royalton Hicacos Varadero Resort
  • Hotel Blau Varadero
hoteles en Varadero

¿Qué otras regiones turísticas podemos visitar desde Varadero?

Desde Varadero también se puede viajar en taxi a diferentes destinos, lo más próximo: visitar la bella ciudad de Matanzas, llamada la Atenas de Cuba  y conocer su casco histórico. Se encuentra a 37km de distancia y precio aproximado del trayecto de 30 cuc.

Los turistas pueden viajar a las regiones del sur de la provincia de Matanzas, como a Playa Larga (a una distancia de 127 km,  por 120 cuc) y a Playa Girón (163km, por 140 cuc) en la Península de Zapata. Estos son sitios históricos, culturales y turísticos con una alta demanda de visitantes que prefieren un turismo de naturaleza y cultural.

Además desde Varadero se puede viajar a otras ciudades turísticas como a Santa Clara (234km, por 170 cuc), Cienfuegos (186 km, por 150 cuc), Trinidad (268 km, por 170 cuc), La Habana (149 km, por 110 cuc) o a Viñales (334 km, 170 cuc) en el occidente cubano.

CubaTouren te puede ayudar a gestionar tu estancia en Varadero, así como excursiones dentro y fuera de la península y transporte para moverte de un destino a otro. Solo debes solicitarnos con tiempo el servicio y coordinaremos toda tu estancia según tu interés y presupuesto de viaje.



es_ESEspañol
Abrir chat
🌄 ¿Necesitas ayuda? 🌅
Hola! 👋 ¿Podemos ayudarte?
Abre un chat con nosotros. 👇